Cabecera blog Neftalí Castañeda
| 0-9 | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |
Git / Git

Git es un sistema de control de versiones distribuido, creado por Linus Torvalds en 2005. Permite a múltiples desarrolladores trabajar de forma simultánea en un proyecto, manteniendo un historial completo de cambios, versiones y colaboraciones sin necesidad de conexión constante con un servidor central.

Términos esenciales en Git

  • Repositorio (Repository): Es el lugar donde se almacena todo el historial del proyecto. Puede ser local (en tu máquina) o remoto (como en GitHub, GitLab o Bitbucket).
  • Commit: Es una captura de los cambios realizados en los archivos del proyecto. Incluye un mensaje descriptivo y sirve como un punto de control en la historia del desarrollo.
  • Rama (Branch): Es una línea paralela de desarrollo. La rama principal suele llamarse main o master, y se pueden crear otras ramas para desarrollar nuevas funcionalidades sin afectar al código principal.
  • Merge (Fusión): Es la acción de combinar los cambios de una rama con otra. Suele hacerse cuando se termina una funcionalidad y se quiere unir a la rama principal.
  • Pull: Descarga los cambios desde el repositorio remoto y los fusiona con tu rama local.
  • Push: Envía tus commits locales al repositorio remoto.
  • Clone: Crea una copia local de un repositorio remoto.
  • Fetch: Descarga los cambios del remoto pero sin fusionarlos automáticamente (a diferencia de pull).
  • Checkout: Cambia de rama o te traslada a un commit específico del historial.
  • Staging Area (o Index): Zona intermedia donde se preparan los cambios antes de confirmarlos con un commit. Se añaden con git add.
  • HEAD: Es el puntero que indica la posición actual del repositorio (normalmente apunta a la rama activa o al último commit).
  • Conflict (Conflicto): Ocurre cuando Git no puede fusionar automáticamente los cambios entre ramas. Requiere intervención manual.