Cabecera blog Neftalí Castañeda
| 0-9 | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |
Encapsulación / Encapsulation

Ocultar los detalles internos de una clase y exponer solo lo necesario.

Enchufes web / WebSockets

Es una tecnología avanzada que hace posible abrir una sesión de comunicación interactiva entre el navegador del usuario y un servidor. Con esta API, puede enviar mensajes a un servidor y recibir respuestas controladas por eventos sin tener que consultar al servidor para una respuesta.

Entorno de desarrollo (IDE) / Development Environment (IDE)

Aplicación que incluye herramientas para programar más cómodamente: editor, compilador, depurador, autocompletado, etc.

Ejemplos: Visual Studio, PyCharm, VS Code, Eclipse.

Entrada / Salida (I/O) / Input/Output (I/O)

Manejo de datos que entran y salen del programa:

  • Entrada: teclado, ficheros, sensores, etc.
  • Salida: pantalla, archivos, red...

Ejemplo Python:

nombre = input("¿Cómo te llamas?")

print("Hola, " + nombre)

Error (bicho) / Bug

En el caso de bug, se trata de un concepto utilizado por todos aquellos que tienen conocimientos en el campo de la informática. Esta palabra inglesa, cuya traducción literal es “bicho”, se usa para nombrar a los errores que se producen en un programa informático.

Estructura Alámbrica / wireframe

En un principio, el término "wireframe" significaba una representación visual de objetos tridimensionales, como aquellos empleados en el desarrollo y diseño de productos. Ahora también se usa para describir el modelado 3D en animación por computadora y en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles y páginas web 2D.

Estructura de datos / Data structure

Forma de organizar y almacenar datos. Ejemplos:

  • Array / Lista
  • Pila (Stack): LIFO (último en entrar, primero en salir)
  • Cola (Queue): FIFO (primero en entrar, primero en salir)
  • Diccionario / Mapa: clave → valor
  • Árbol / Grafo: estructuras más complejas
Eventos / Events

Acciones que ocurren en un programa (clics, teclas, mensajes...) y que pueden disparar código.

Muy común en desarrollo web y videojuegos.

Excepciones / Exceptions

Mecanismo para manejar errores durante la ejecución sin que el programa se bloquee.

Ejemplo python:

try:

  resultado = 10 / 0

except:

  print("Error: división por cero")

Expresión regular / regular expression

También son conocidas como regex o regexp. Es una secuencia de caracteres que conforma un patrón de búsqueda. Se utilizan principalmente para la búsqueda de patrones de cadenas de caracteres u operaciones de sustituciones.


  • \t — Representa un tabulador.
  • \r — Representa el "retorno de carro" o "regreso al inicio" o sea el lugar en que la línea vuelve a iniciar.
  • \n — Representa la "nueva línea" el carácter por medio del cual una línea da inicio. Es necesario recordar que en Windows es necesaria una combinación de \r\n para comenzar una nueva línea, mientras que en Unix solamente se usa \n y en Mac_OS clásico se usa solamente \r.
  • \a — Representa una "campana" o "beep" que se produce al imprimir este carácter.
  • \e — Representa la tecla "Esc" o "Escape"
  • \f — Representa un salto de página
  • \v — Representa un tabulador vertical
  • \x — Se utiliza para representar caracteres ASCII o ANSI si conoce su código. De esta forma, si se busca el símbolo de derechos de autor y la fuente en la que se busca utiliza el conjunto de caracteres latín-1 es posible encontrarlo utilizando \xA9".
  • \u — Se utiliza para representar caracteres Unicode si se conoce su código. "\u00A2" representa el símbolo de centavos. No todos los motores de Expresiones Regulares soportan Unicode. El .Net Framework lo hace, pero el EditPad Pro no, por ejemplo.
  • \d — Representa un dígito del 0 al 9.
  • \w — Representa cualquier carácter alfanumérico.
  • \s — Representa un espacio en blanco.
  • \D — Representa cualquier carácter que no sea un dígito del 0 al 9.
  • \W — Representa cualquier carácter no alfanumérico.
  • \S — Representa cualquier carácter que no sea un espacio en blanco.
  • \A — Representa el inicio de la cadena. No un carácter sino una posición.
  • \Z — Representa el final de la cadena. No un carácter sino una posición.
  • \b — Marca la posición de una palabra limitada por espacios en blanco, puntuación o el inicio/final de una cadena.
  • \B — Marca la posición entre dos caracteres alfanuméricos o dos no-alfanuméricos.