Volver
21/05/2025 15:09

Star Citizen Una Relación de Amor y Odio que Desafía la Lógica

Star Citizen Una Relación de Amor y Odio que Desafía la Lógica

Desde 2016, he seguido de cerca el desarrollo de Star Citizen, un proyecto que inicialmente me cautivó por su ambición de ofrecer una experiencia de simulación espacial sin precedentes. A lo largo de los años, he invertido tiempo y recursos, observando cómo el juego evoluciona y enfrentando las decisiones de Cloud Imperium Games (CIG). A pesar de haber recaudado más de 800 millones de dólares, el juego sigue en fase alfa, con constantes retrasos y sin una fecha de lanzamiento definitiva. Squadron 42, la campaña para un jugador, también ha enfrentado múltiples retrasos, aunque se espera su lanzamiento en 2026.

CIG ha sido criticada por su agresiva estrategia de monetización. La reciente polémica en el evento Invictus, donde se introdujo una mejora de naves llamada "flight blades" disponible inicialmente solo mediante pago real, generó acusaciones de "pay-to-win". Tras la presión de la comunidad, CIG anunció que estas mejoras estarán disponibles con moneda del juego en futuras actualizaciones.

A pesar de las críticas, Star Citizen ha mostrado avances técnicos significativos. La implementación del Persistent Entity Streaming (PES) y los esfuerzos hacia el server meshing son pasos importantes hacia un universo más coherente y persistente. PES permite que los objetos y cambios realizados por los jugadores permanezcan en el universo, incluso después de cerrar sesión, lo que añade una capa de realismo y continuidad al juego.

Mi relación con Star Citizen es compleja: admiro su ambición y los avances logrados, pero me frustra la falta de transparencia y las decisiones que parecen priorizar la recaudación sobre la experiencia del jugador. A pesar de todo, sigo esperando que el juego cumpla su promesa y ofrezca la experiencia que tantos hemos estado esperando.

Salvando lo anterior, si eres fan de los MMO y te apasiona la temática espacial, Star Citizen es una experiencia que, a pesar de sus luces y sombras, puede ofrecerte momentos únicos he irrepetibles. Ya sea explorando planetas alienígenas, participando en intensos combates espaciales o estableciendo rutas de comercio en una economía dinámica, el juego te sumerge en un universo con un nivel de detalle y ambición pocas veces visto en la industria.

Si decides unirte, puedes hacerlo con una pequeña ventaja: regístrate utilizando el código de referido STAR-3V3K-H7GM y comenzarás tu aventura con 5.000 créditos UEC en tu cuenta, que podrás usar para equiparte mejor desde el principio.

Explora, combate, comercia, contrabandea, transporta o simplemente vuela sin rumbo fijo entre las estrellas. Star Citizen es un lienzo en blanco donde cada jugador puede forjar su propio destino.


¿Estás listo para despegar hacia lo desconocido?

Para crear tu cuenta y comenzar tu viaje en Star Citizen:

https://www.robertsspaceindustries.com/enlist?referral=STAR-3V3K-H7GM


Neftalí Castañeda